Icono del sitio Pablo Pena Online

Google cambia las reglas del SEO y ChatGPT pierde protagonismo – Noticias SEO Septiembre 2025

SEO

Septiembre dejó varias novedades importantes en el mundo del SEO que impactan directamente en la forma en que los sitios web reciben tráfico. Aquí te contamos lo más relevante de este mes.

Google elimina el parámetro num=100

El 10 de septiembre Google quitó la posibilidad de mostrar 100 resultados por página (parámetro num=100).
Este cambio no afecta al posicionamiento directamente, pero sí complicó a herramientas como SEMRush y Ahrefs, que dejaron de informar con precisión la posición de muchas palabras clave.

En Google Search Console, muchos sitios notaron una caída en las impresiones a partir de esa fecha. Esto se debe a que, antes, los bots generaban “impresiones falsas” al consultar esas páginas de 100 resultados.

Ahora los datos son más realistas y conviene usarlos como referencia principal.

ChatGPT mejora la búsqueda, pero no compite con Google

El 16 de septiembre, OpenAI anunció mejoras en la función de búsqueda de ChatGPT. Los resultados son más precisos y fiables, pero un estudio de Rand Fishkin reveló que ChatGPT solo representa el 0,21% del tráfico web mundial, frente al 41,13% que sigue generando Google.

Por ahora, el SEO en Google sigue siendo la gran prioridad, aunque conviene estar atentos a cómo evoluciona el tráfico desde herramientas de inteligencia artificial.

Fin de la actualización de spam de agosto

La actualización antispam de Google, iniciada el 26 de agosto, finalizó el 22 de septiembre. Esta actualización penalizó sitios con contenido automatizado, cloaking, abuso de texto oculto o escalado de contenido.

Algunos sitios sancionados en diciembre de 2024 lograron recuperarse tras corregir errores.

La limpieza de prácticas poco éticas sigue siendo fundamental para mantenerse visible en Google.

El Modo IA llega a Chrome

Google avanza con fuerza en la integración de IA. A fines de septiembre, Chrome incorporó el Modo IA en su barra de direcciones (Omnibox), lo que le da más visibilidad a respuestas generadas por inteligencia artificial frente a los clásicos “10 enlaces azules”.

Esto abre un gran interrogante: ¿qué pasará con el tráfico orgánico si los usuarios empiezan a quedarse con las respuestas directas de Google?

Es momento de crear contenidos más útiles y enfocados en responder preguntas de forma clara, para no quedar fuera de esta nueva dinámica.

Salir de la versión móvil