Pablo Pena Online

Premios Mujer del Año 2024-2025: Celebración al Talento Femenino en Uruguay

El 25 de marzo de 2025, a las 21:00 horas, se celebró la prestigiosa ceremonia de premiación Mujer del Año 2024-2025 en el Hotel Radisson Victoria Plaza, en Montevideo. Organizado por Juan Herrera Producciones, este evento tiene como objetivo resaltar y premiar a mujeres uruguayas cuyo trabajo, dedicación y excelencia en diversas disciplinas han dejado una huella significativa en la sociedad.

Un Reconocimiento a la Trayectoria y el Compromiso

La gala de premiación no solo se centró en los logros individuales, sino que destacó el impacto de estas mujeres en áreas como la música, el periodismo, la ciencia, la tecnología, el arte y el deporte. La ceremonia fue presidida por Virginia Moreira, directora de Bodega H. Stagnari, quien encabezó el jurado encargado de la selección de las galardonadas, asegurando la transparencia y relevancia de los premios otorgados.

Ganadoras de la Premiación Mujer del Año 2024-2025

A continuación, se detallan las galardonadas en cada categoría de la premiación Mujer del Año 2024-2025:

Arte y Cultura

Medios de Comunicación

Ciencia, Tecnología y Negocios

Gastronomía, Turismo y Diseño

Marketing, Relaciones Públicas y Producción

Labor Social y Deporte

Premios Especiales

Mujer del Año 2024-2025: El Reconocimiento a la Dra. Beatriz Manaro

El máximo galardón de la noche, el Premio Mujer del Año 2024-2025, fue otorgado a la Dra. Beatriz Manaro, directora del Centro de Quemados del Hospital de Niños Pereira Rossell y cofundadora de la Sociedad de Quemados. Su incansable labor en el ámbito médico y académico ha tenido un impacto transformador en el sistema de salud uruguayo, consolidándola como una figura de excelencia y compromiso social.

Un Evento de Inspiración para las Nuevas Generaciones

La premiación Mujer del Año 2024-2025 no solo conmemoró los logros excepcionales de mujeres destacadas, sino que también actuó como un vehículo de inspiración para las futuras generaciones. Este tipo de eventos refuerza la importancia de reconocer el esfuerzo constante y la dedicación, invitando a seguir rompiendo barreras y abriendo nuevos caminos en todas las disciplinas.


Salir de la versión móvil